Bloque 2: Principios sistémicos y temáticas clave.

por tony fibla Categorías: Mental, Psicology, Salud
Lista de deseos Compartir
Compartir el curso
Enlace de página
Compartir en los medios sociales

Acerca de este curso

Bloque 2: Principios sistémicos y temáticas clave

Práctica de la formación en Constelaciones Familiares y Arte Sistémico

En este segundo bloque profundizamos en las raíces invisibles que sostienen nuestra vida y abrimos el espacio a la práctica viva de las Constelaciones Familiares.
Después de haber explorado las bases y los fundamentos en el primer bloque, ahora nos adentramos en el movimiento del alma, en las dinámicas ocultas y en el lenguaje simbólico que revela lo no dicho y lo no visto.

Aquí, el arte y la terapia se entrelazan para mostrar caminos de reconciliación y transformación.
Este bloque es una invitación a experimentar, sentir y constelar, integrando teoría, práctica y mirada poética hacia el inconsciente y el sistema familiar.

Desarrollaremos en profundidad los principios sistémicos que sustentan el enfoque de las constelaciones familiares: pertenencia, orden y equilibrio. Estos serán aplicados a diversas áreas de la vida cotidiana y terapéutica, tales como:

  • La pareja y los vínculos afectivos
  • El éxito y la realización personal
  • La conciencia moral y las lealtades invisibles
  • La enfermedad como expresión del alma familiar
  • El trauma individual y transgeneracional

A través de esta mirada integradora, comprenderemos cómo se manifiestan las dinámicas ocultas del sistema familiar y cómo transformarlas para facilitar procesos de sanación y reconciliación interior.

Laboratorio Sistémico: la práctica como integración

A lo largo de toda la formación contaremos con un Laboratorio Sistémico, un espacio de práctica vivencial donde los contenidos teóricos se integran a través de ejercicios, dinámicas grupales e intervenciones simbólicas. Este laboratorio es el corazón experiencial de la formación.

El módulo incluye dos experiencias aplicadas:

  • Propuesta individual: cada participante desarrollará un proyecto con propósito, sostenido en los principios sistémicos, para aplicar en su vida personal o profesional.
  • Propuesta grupal: se elaborará material terapéutico, se trabajará con un juego de constelaciones familiares diseñado específicamente para acceder a dinámicas internas, y se creará un vídeo post-constelación como herramienta de integración del proceso vivido.

Esta formación es una invitación a mirar más allá de lo visible, a reconocer las fuerzas invisibles que actúan en nuestras vidas a través de la comprensión sistémica.
Al integrar teoría, vivencia y creación, no solo aprenderemos a observar las dinámicas familiares, sino también a potenciar nuestra creatividad e intervenir con sensibilidad, claridad y respeto.
Que este recorrido sea una puerta hacia una práctica más consciente, y una vida más conectada con nuestras raíces, nuestros vínculos y nuestro propósito profundo.

Mostrar más

Contenido del curso

MÓDULO III – Raíces invisibles: Leyes sistémicas, Dependencia y trauma.

  • Introducción: Raíces invisibles.
  • Música
  • L1- Constelaciones familiares y sistémicas.
  • L 2 – Las leyes sistémicas y los ordenes del amor.
  • L 3 – Ley de pertenencia
  • L 4 – Ley de jerarquía
  • L 5 – Ley del equilibrio
  • L 6 – Dinámicas sistémicas
  • L 7 – Trauma, conciencia moral y compasión.
  • M 3 – Laboratorio sistémico
  • Puntos de interés
  • Grabaciones del curso – clases semanales
  • Diario Constelaciones familiares

MÓDULO IV – Exploración Sistémica y Práctica Integrada

Gana un certificado

selected template

Valoraciones y reseñas de estudiantes

Aún no hay reseñas.
Aún no hay reseñas.

Want to receive push notifications for all major on-site activities?